CÍRCULO LINGÜÍSTICO DE PRAGA



CÍRCULO LINGÜÍSTICO DE PRAGA

En 1926 fue fundado el círculo de Praga, el iniciador de este círculo fue por Vilem Matheius, lingüista checo, este círculo fue constituido por otros lingüistas checos como, franceses, holandeses, entre otros pero los que más significaron para este circulo fueron de origen ruso : Serge Karcevskij , Roman Jakbson y Nicolai Trubetzkoy.
Esta escuela esta encargada de poner énfasis en lo socio comunicativo del lenguaje, quiere decir que es una escuela con un sentido funcionalista: la teoría de esto es que se centra en las funciones que debe cumplir el lenguaje, en sí la función comunicativa. Pues recordemos que la lengua se considerada como la vía de la comunicación, pues esta tiene una doble articulación en el lenguaje la cual es, el fonema y los morfemas.
Una de las aportaciones más importantes para este círculo lingüístico o escuela, es el principio metodológico de lo que es la conmutación, por lo que se cambia un fonema por otro en el lugar de la cadena hablada, así creando una oposición y por ende esto produce un cambio de sentido.





https://prezi.com/4j3dwn7g2j39/circulo-linguistico-de-praga-y-la-escuela-linguistica-funcio/


En cuanto al Círculo de Praga, sin considerar insuperable la distinción entre el método sincrónico y el diacrónico, se preocupó preferentemente por los hechos de lengua contemporáneos, ya que consideraron el análisis sincrónico como la manera más adecuada para “el análisis de una lengua”. Sin embargo, la concepción funcional debe aplicarse también a los estudios diacrónicos.


Comentarios